‘Siempre va a haber rivalidad entre los toreros. Cuando te programan con diestros de a pie es diferente, pero cuando compartes cartel con otros rejoneadores todo se potencializa, porque no sólo es lograr el triunfo que se traduce en orejas. También demostrar tus dotes de lidiador, de buen jinete y domador. Son muchos factores’, señala el caballista Fauro Aloi, quien el 16 en Provincia Juriquilla, Querétaro, partirá plaza en una corrida mixta al lado del rejoneador Jorge Hernández Gárate y el caballista amador (sin alternativa) Tarik Othón para lidiar un encierro de Boquilla del Carmen.
‘Más que un festejo en el que habrá varias generaciones de toreo a caballo, creo que debe ser visto como una corrida de rejoneo en la que habrá tres vistosos estilos. Ahí está lo interesante, en que podrán verse tres propuestas en el ruedo de Juriquilla’, comenta Fauro, hijo del rejoneador en retiro Giovanni Aloi.
Apoderado por José Luis Alatorre, el caballista capitalino Fauro Aloi es nombre habitual en las plazas de mayor relevancia de nuestro país, gracias a su muy personal estilo de torear a caballo, sustentado en la autenticidad con la que ejecuta las suertes.
Sin embargo, Fauro confiesa que más allá de sus alternantes, la rivalidad más dura que afronta dentro del ruedo es con él mismo: ‘Ese es el rival más difícil al que te tienes que imponer dentro del ruedo’.
Mientras llega la fecha de partir plaza en el coso de Juriquilla, entrena fuerte en su cortijo de Cuajimalpa.
EL MAESTRO POTOSINO
El rejoneador potosino Jorge Hernández Gárate es actualmente el de mayor veteranía en activo en las filas del toreo a caballo mexicano. Tomó la alternativa en su natal San Luis Potosí, de manos del navarro Pablo Hermoso de Mendoza.
Es la tercera generación de rejoneadores potosinos, que inició su abuelo Jorge Hernández Espinosa, y continuaron su padre Jorge Hernández Andrés, así como su tío José Antonio.
El festejo de Juriquilla servirá para que el maestro potosino reaparezca, luego de una fractura en la mano, que le mantuvo inactivo alrededor de tres meses.
‘Soy el más antiguo de alternativa, lo que implica una responsabilidad extra. Este festejo marca mi reaparición, luego de la fracutura que sufrí’, comparte.
‘Me ilusiona compartir cartel con Aloi y Othón, porque son las nuevas generaciones. A mi me pasó cuando comencé y me presentaba al lado de Hermoso de Mendoza. Son sensaciones intensas.
Recuerdo que el maestro, aunque no tenía nada qué demostrar siempre demostraba esa raza y celo por no dejarse ganar la pelea por nadie, ni por un rejoneador que iba comenzando como yo en aquellas épocas’, recuerda el centauro potosino.
‘Si de algo sirve que me anuncien al lado de los toreros de nuevo cuño es bienvenido. Todos debemos sumar para que la fiesta brava de nuestro país continúe con esplendor. Ahora mismo, los animalistas nos están ganando terreno y eso no se puede permitir’, sentencia categórico.
TARIK OTHON
De 18 años de edad, el rejoneador amador (sin alternativa) Tarik Othón, se abre paso en el mundo del toreo a caballo. Queretano de nacimiento señala que sólo el nombre tiene árabe, ‘pero nada más’.
A pesar de su juventud atesora un imporante bagaje taurino. Comenzó su andadura como torero a caballo a la edad de once años, luego de torear un festival.
Anunciado para partir plaza el día 16 en Provincia Juriquilla al lado de los rejoneadores con alternativa Jorge Hernández Gárate y Fauro Aloi, el queretano comenta: ‘Con Fauro llevo una buena amistad. Somos más o menos de la misma edad. Sin embargo, dentro del ruedo no hay amigos, hay compañeros, porque cada quien sale a buscar el triunfo’.
‘Una tarde como la de Juriquilla te obliga a arriesgar más. A hacer suertes que quizá en otras circunstancias no harías, pero hay que buscar el triunfo de alguna manera’, señala Tarik quien apenas hace un par de días firmó clamorosa actuación en la Feria de Zacatecas.
‘Mis caballos están listos, muy placeados’, comenta Tarik, quien estudia la carrera de administración de empresas.
Sobre el hecho de participar en una corrida mixta con rejoneadores doctorados, apunta: ‘Suelo salirle al toro. Estoy muy preparado’.
Por último, habla de la alternativa: ‘Hemos tocado el tema con mi equipo de trabajo, pero estos meses aún no. Podría ser el próximo año’.



