Guanajuato celebra dos siglos de inagotable historia, cultura y tradiciones y, Diego Silveti, estará presente

ADIEL ARMANDO BOLIO

Sin importar las intensas bajas temperaturas que azotan prácticamente a todo el país, el estado de Guanajuato, con la calidez que caracteriza a su gente, a través de sus 46 municipios, ya se “frota las manos” y aguarda ansioso este fin de semana para celebrar los 200 años de haberse convertido en una entidad federativa, libre y soberana, estatus que se consumó, históricamente, el 20 de diciembre de 1823, según lo informa la administración del matador de toros guanajuatense Diego Silveti.

Por ello, para conmemorar esta bicentenaria fecha tan destacada, la recientemente empresa constituida bajo el nombre de “Redondeles”, dirigida por Alejandro Peláez, el apoyo incondicional del gobierno del estado y, por su puesto, con el impulso que siempre brinda la empresa “Espectáculos Monterrey” (EMSA), este fin de semana habrá actividad taurina en los municipios de León, San Miguel de Allende, Salvatierra e Irapuato.

Es, entonces, que el diestro irapuatense Diego Silveti, quién gracias a sus resonantes triunfos y tardes memorables en varias localidades de su estado natal, ha sido considerado para torear dos de estos cuatro significativos festejos taurinos mayores.

Como se sabe, el primer compromiso lo tiene Silveti asignado para torear en el coso “Oriente” de San Miguel de Allende este sábado 16 de diciembre de 2023, donde está encartelado junto al aquicalidense Juan Pablo Sánchez y al jerezano Ginés Marín para estoquear un precioso hato de la dehesa jalisciense de Villa Carmela, propiedad de don Eduardo Arena Barroso.

Al día siguiente, domingo 17, en su Irapuato querido, la “plaza de toros Monumental “Revolución” abrirá sus puertas para que el queretano Octavio García “El Payo” y el acalitense Luis David adame, junto con Diego, le hagan los honores a un bien presentado encierro zacatecano de Pozo Hondo, propiedad de la familia Alatorre Rivero.

Así que, para ello, Diego Silveti se reporta listo y al 100 % para afrontar este par de relevantes compromisos en su calidad de torero anfitrión, además de estar cierto de que la responsabilidad es grande pues sus correspondientes alternantes pasan, igualmente, por un gran momento.

Finalmente, se hace saber que el espada menor de la dinastía de los Silveti, estará cerrando el año taurino el próximo lunes 25 de diciembre, en la corrida navideña de Puruándiro, Michoacán, donde alternará con los matadores, el mexiqueño José Mauricio y el michoacano Jorge Sotelo, en la lidia de un encierro de la dehesa queretana de La Antigua, propiedad de don Jorge de Haro González.