El representante ejecutivo de la Asociación de Matadores, el diestro Francisco Dóddoli, habló del tema del diestro Alberto Ortega, quien hace casi dos semanas sufrió una grave cornada en el cuello, mientras actuaba en Tlaxcala. Lo serio de la lesión genera una cuenta económica muy alta.
‘No los dejaremos solos’, señala el diestro purépecha, quien está al frente del sindicato de toreros más importante del país.
Sobre la entrevista que se publicó en este mismo espacio, el representante ejecutivo de la Asociación de Matadores, comentó: ‘No negamos nuestra responsabilidad ante el percance de nuestro agremiado el matador de toros José Alberto Ortega’
‘Ha sido una cornada de proporciones que desplaza nuestra situación material actual. Venimos de una Pandemia (un año y cinco meses) en la que a pesar de nuestro casi nulo ingreso atendimos a más de diez toreros heridos en ganaderías’.
‘Los 20 meses que estuvo cerrada la Plaza Mexico, fuente de nuestro mayor ingreso, también hizo mella. Varios coletas se están poniendo a mano con sus cuotas, se está negociando con varias empresas para que se adelanten fondos de reserva.
‘Con el Instituto Taurino de Tlaxcala, que preside el matador de toros José Luis Angelino, vamos a organizar un festival taurino con nuestras máximas figuras en Apizaco, en el mes de abril, para esta causa.
‘Agradecemos el apoyo inmediato de la empresa Feria Toro y a la Familia Ortega. No los dejaremos solos’, comenta el diestro Paco Dóddoli, quien durante su gestión al frente del sindicato de toreros ha enfrentado dos graves situaciones que representaron un duro golpe a las arcas de la agrupación, en orden cronológico: la cornada del diestro Juan Luis Silis, quien vivió para contarlo, y el percance del desaparecido torero Rodolfo Rodríguez ‘El Pana’.



