El torero peruano Andrés Roca Rey publicó un manifiesto en su página web oficial, reivindicando la universalidad de la tauromaquia y la importancia de Perú como un bastión clave del toreo.
En respuesta a discursos que minimizan el valor de las plazas peruanas, Roca Rey afirmó: “La tauromaquia es una expresión cultural que trasciende fronteras. No pertenece a un país ni a un continente: pertenece a todos los pueblos donde el toro bravo y el hombre se encuentran en un mismo rito”.
Destacó que plazas como Chota, Cajamarca, Tacabamba y Lima son “manifestaciones vivas de identidad, tradición y comunidad”, y criticó que despreciarlas es “despreciar la universalidad misma de la tauromaquia”.
Subrayó el crecimiento de la afición en Perú, donde se construyen nuevas plazas y aumentan los festejos, concluyendo: “El Perú es hoy uno de los últimos reductos fértiles de la tauromaquia mundial: mientras en otros países se cierran plazas, aquí se construyen; mientras en otros lugares se reducen los festejos, aquí cada año crecen. Ese es el verdadero reflejo de una afición viva, que merece respeto”.



