Reaparición con Puerta Grande de Javier Funtanet

*Gilio no redondeó dos faenas de diferente calibre por fallos con la espada y perdió la salida en hombros durante la segunda corrida de la Feria de Pachuca.

POR MARYSOL FRAGOSO
Fotos: cortesía NTR Toros

Luego de tres meses de inactividad, tras su paso por el quirófano debido a una fractura en el hombro derecho, volvió a los ruedos el rejoneador Javier Funtanet y se erigió como el gran triunfador de la tarde en la plaza Vicente Segura al cortar dos apéndices al segundo novillo de su lote y al haber dado una aclamada vuelta al ruedo con el que abrió el festejo

En la corrida mixta que enmarcó la segunda fecha del ciclo pachuqueño, el matador Arturo Gilio también desplegó sus facetas de lidiador y de torero artista, ante tercero y sexto toros, respectivamente, de la ganadería Xajay, según anunciaba las pizarras; desafortunadamente, su magnífico faenar quedó sin remate con el acero. Por su parte Héctor Gutiérrez pechó con el lote complicado y aunque intentó agradar al público con voluntad no obtuvo los dividendos esperados.

Ante “Héctor”, de Xajay, que fue manso y terminaba de embestir distrayendo la mirada hacia el tendido, Javier Funtanet demostró desde el recibo que su intensa preparación que precedió a esta tarde iba a rendir frutos. Le colocó dos rejones de castigo a lomos de “Generoso”, entre un público que lo midió mucho y que al inicio estuvo frío con el joven rejoneador. Para iniciar la colocación con banderillas se mostró con intensidad al conducir a “Sabina”, en las batidas perfectas que poco a poco fueron generando las reacciones positivas y las palmas de la gente. Aprovechó la movilidad del astado, pero el caballista debió poner toda la emotividad de la que carecía su enemigo.

Fue hasta que clavó una banderilla al violín, en la monta de “Gitano”, cuando por fin logró que la afición rompiera y se compenetrara con él; más aún cuando se adornó con piruetas. Luego vendría “Detalle” un equino que le permitió lucir al colocar las banderillas cortas y las rosas. A pesar de haber terminado al tercer intento con el rejón final, el público llamó a Javier Funtanet a dar una cariñosa vuelta al ruedo en compañía del forcado que había concretado la pega al primer intento.

Desde el inicio de la lidia del cuarto burel, llamado “Wingston” Javi conectó con la gente que ya estaba más dispuesta con él, pues se lo había ganado a ley ante el abre plaza. A ello, se unió la calidad que traía el novillo al que le tomó el pulso desde los primeros compases.

El momento clave de la faena fue cuando salió montando a “Sueño” del hierro de Diego Ventura con el que disfrutó al torear con precisión en la ejecución de cada suerte y al clavar de frente hasta tres banderillas, así como las cortas y las rosas. Ahora sí tuvo la paciencia para encelar al novillo y el buen tino para acertar un rejón final que puso broche de oro a su faena. El juez de plaza concedió la oreja y pasaron un par de minutos antes de que accediera a otorgar la otra, ante la nutrida petición popular del público.

Arturo Gilio enfrentó a “Pichón” que desarrolló sentido y complicó la papeleta. Firme se desempeñó este torero lagunero que no estuvo exento de resultar prendido y a pesar de que el toro le hizo daño en el tobillo izquierdo, permaneció en el ruedo para lidiarlo con enjundia. Inclusive, apoyándose en el ayudado lo condujo por el pitón izquierdo y consiguió pases de valía. Falló al oficiar en la suerte suprema.

Tampoco se vió fino al entrar a matar al sexto, toda vez que ya tenía ganadas dos orejas, pues había ejecutado una gran faena, de esas que dejan huella, desde el planteamiento y el desarrollo, debido al temple. a hondura y a la variedad que imprimió en cada tanda. Terminó toreando con ambas rodillas en tierra, con ajustados pases por ambos lados. El público solicitaba el indulto de este ejemplar herrado con el número 211, pero el juez le ordenó a Arturo que le diera muerte y ante el desencanto de propios y extraños, pinchó un par de ocasiones y perdió la salida en hombros. Dio vuelta al ruedo.

Con el lote deslucido, destaca la voluntad de Héctor Gutiérrez. Nos quedamos con sus mecidas verónicas y su pinturero remate al segundo toro del encierro, al que también le arrancó pases con clase.

FICHA
SÁBADO 4 DE OCTUBRE DE 2025.
Pachuca, Hidalgo. Monumental «Vicente Segura». Primera corrida de feria. Un tercio de entrada, en tarde nublada y ventosa. Dos novillos (para rejones) y cuatro toros para los diestros de a pie; todos se anunciaron en la pizarra como de Xajay, entre los que destacaron el cuarto y el sexto. Pesos: 375, 462, 480, 420, 453 y 485 kilos.

El rejoneador Javier Funtanet:
Vuelta y dos orejas.

Héctor Gutiérrez: (granate y oro):
Palmas y división tras aviso.

Arturo Gilio (azul marino y oro):
Palmas y vuelta.

Los Forcados Hidalguenses consumaron una buena pega al primer intento, ante el primero y los de Forcados de Pachuca al segundo, ante el cuarto.

Incidencias: se rindió un minuto de aplausos a la memoria del rejoneador Ramón Serrano, fallecido en días pasados.

Fotos: cortesía NTR Toros / Manolo Briones.