Un año más, la plaza de Las Ventas albergó la final del certamen de novilladas sin picadores ‘Camino hacia Las Ventas’, una iniciativa para promover el futuro de la tauromaquia.
La XIII edición fue conquistada por Samuel Castrejón, quien cortó una oreja al quinto novillo de la tarde. El novillero se alzó como vencedor del concurso tras una actuación destacada por su estilo y su toreo al natural, caracterizado por un excelente embroque que cautivó al público madrileño.
Enfrentó un encierro de Ángel Luis Peña que mantuvo un buen nivel, salvo el lote de Ignacio Garibay. El mexicano mostró temple y valentía ante novillos con menos posibilidades.
Pedro Gómez dejó pinceladas en sus dos faenas y recibió dos ovaciones en una jornada con notable asistencia de público, consolidando este evento en el calendario taurino de Las Ventas.
La faena de Samuel Castrejón al quinto fue de gran calidad, con un toreo al natural de gran sello. Predominó la mano derecha, y ni algún enganchón ni tropiezo empañaron una labor de cuerpo firme y excelente embroque. Sufrió una voltereta al inicio de una faena muy aplaudida por el tendido. El novillo respondió con categoría. Estocada certera y oreja.
El segundo novillo, de bella estampa y buen juego, mostró el defecto de protestar al final de los muletazos. La faena de Castrejón tuvo prestancia, especialmente por la izquierda, donde brillaron las mejores series. Los muletazos aislados evitaron enganchones finales. Algunos desarmes y tropiezos restaron brillo a una labor notable. Pinchazo y estocada. Aplausos.
El novillo que abrió la tarde, algo rebrincado pero noble, permitió a Pedro Gómez lucirse con el capote. Construyó una faena extensa por ambos pitones, con un novillo de Ángel Luis Peña que mostró movilidad y recorrido. Los muletazos de Gómez tuvieron buen trazo y actitud. La espada, baja, dejó todo en una ovación.
El cuarto fue otro novillo notable. Pedro Gómez lo recibió en chiqueros a portagayola, ejecutando luego dos largas cambiadas. La faena tuvo dos fases: una primera con ligazón y firmeza, y una segunda de menor intensidad. El novillo fue bravo y noble en la muleta. Gómez mostró gran disposición, pero falló con la espada. Ovación.
El tercero, colorado, tuvo menos clase por su falta de fuerza y tendencia a rebrincarse. Garibay no pudo brillar con el capote ni en los estatuarios iniciales. Tardó en acoplarse, mostrando un toreo de cuerpo asentado y un concepto prometedor, pero el novillo ofreció poco. La última serie por la izquierda tuvo calidad, pero no conectó por la falta de emoción del animal. Gran estocada. Ovación.
Garibay recibió al sexto con dos faroles de rodillas en el tercio. El novillo, débil y sin fuerza, fue el más deslucido del encierro. El mexicano lo intentó todo, mostrando un concepto sólido, pero el animal no colaboró. En las luquecinas finales sufrió una fuerte voltereta. Estocada. Otra voltereta al descabellar.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Las Ventas.- Novillos de Ángel Luis Peña, bien presentados y de buen.
PEDRO GÓMEZ, ovación y ovación; SAMUEL CASTREJÓN, palmas tras aviso y oreja; el mexicano IGNACIO GARIBAY, ovación y silencio.