ADIEL ARMANDO BOLIO | Foto PACO VARGAS
Ante un casi lleno en el ruedo al que se le acondicionaron gradas tubulares para la presencia del público, con motivo de la corrida mixta dentro de la XCVIII Feria del Combate Agrario, en la comunidad de Santa Rosa, perteneciente al municipio de El Llano, Aguascalientes, con pasajes buenos y otros de pachanga, pero, que, al final de cuentas arrojaron como resultado el triunfo de Francisco Dóddoli, al cortar una oreja gracias a su pundonor. La faena de la tarde la hizo Edgar Bejarano, quien, por desgracia, malogró todo con la espada, quedando todo en vuelta al ruedo. A Ricardo Leos, al final, terminó la autoridad regalándole un apéndice, no sabemos por qué. Y, a Jorge Didier se le vio desconfiado. Abrió el festejo, el becerrista Ricardo Romero, a quien le falta mucho camino por recorrer si es que quiere ser torero.
Se lidiaron cuatro astados de la dehesa aquicalidense de Medina Ibarra, siendo muy bueno el primero, al que le faltó el premio del arrastre lento. El segundo dio buen juego también. El tercero fue soso y, el cuarto, tuvo bravura y terminó aburriéndose. Y, una becerra, no fácil, del rancho regional de Las Ventas.
Abrió el festejo mayor mixto el becerrista Ricardo Romero, quién lidió una vaca del rancho Las Ventas, la que no dio muchas facilidades y con la que le puso voluntad al manejar el capote y, al usar la muleta, mostró sus deseos por ir mejorando y aprendiendo en su instrucción torera, siendo aplaudido por su esfuerzo y premiado con una oreja simbólica que, ojalá, no lo equivoqué.
En la lidia formal, con el encierro de Medina Ibarra, el michoacano Francisco Doddoli, a su ejemplar, llamado “Abuelo”, noble y de estupendo desempeño, lo veroniqueó empeñoso. Con la muleta realizó una torera labor por ambos lados, imprimiendo profundidad, temple y buen trazo, sobresaliendo su toreo despatarrado al natural, de expuesta dimensión y evidente pundonor. Ayudados por alto para cerrar y matar de pinchazo y estocada para obtener un apéndice.
El jalisciense Edgar Bejarano, en su burel, débil de remos, pero, de mucha calidad y clase en su embestida, jugó artísticamente los brazos en lances a la verónica y quitó lucidamente por ajustadas gaoneras. Con la sarga, empezó vaciando por alto para continuar ejecutando un trasteo sentido, largo y templado por ambos pitones, destacando su instrumentación izquierdista, plena de torería y buen gusto. Ayudados por alto y toreo estético y vertical derechista, con final al natural y realizando sanjuaneras. Fallo al matar, malogrando todo y fue ovacionado en una vuelta al ruedo.
En su astado, sin ser como sus hermanos, pero dejándose torear por momentos, a pesar de su sosería, el estatal Jorge Didier estuvo voluntarioso en su saludo capotero, sobresaliendo un quite por esmeradas caleserinas. Con la pañosa pergeñó un trasteo deseoso por agradar, utilizando los dos perfiles, aunque sin mucha limpieza y confianza en sus trazos. No acertó al matar y tuvo silencio.
Y en el que cerró plaza, “Feriante” de nombre, bravo y de buen juego que termino aburriéndose, el local Ricardo Leos, aplicó de rodillas y en tablas una larga cambiada y, de pie, lanceó bien a la verónica y mejor quitó por saltilleras. Con la franela, se dio a ejecutar una labor desligada por ambos pitones y exhibiendo algunas dudas y sin mostrar plan, lo que no le permitió redondear la faena. Manoletinas para acabar y mató de pinchazo y estocada. El astado dobló, pero, hasta en dos ocasiones se lo paro el puntillero y, al final, se entregó al errático cachetero y, al lidiador, se le terminó por otorgar una oreja más que benévola.
FICHA
LUGAR: Santa Rosa de El Llano, Aguascalientes.
EVENTO: Corrida mixta de la XCVIII Feria del Combate Agrario.
PLAZA: Un ruedo al que se le acondicionaron gradas tubulares para la presencia del público.
GANADO: Cuatro astados de Medina Ibarra, siendo muy bueno el primero, al que le faltó el premio del arrastre lento. El segundo dio buen juego también. El tercero fue soso y, el cuarto, tuvo bravura y terminó aburriéndose. Y, una becerra, no fácil, del rancho regional de Las Ventas.
CARTEL: Francisco Dóddoli: Una oreja. Edgar Bejarano: Vuelta al ruedo. Jorge Didier: Silencio. Ricardo Leos: Una oreja benévola. El becerrista Ricardo Romero: Una oreja simbólica que, esperemos, no lo equivoque.