¡Invasión portuguesa en plazas de México!

El rejoneador portugués Joao Ribeiro Telles y los Forcados de Lisboa se encuentran en nuestro país, listos para realizar campaña, bajo el cobijo del interesante proyecto ‘El Arte de Ser Forcado’, organizado por el torero, rejoneador y ahora ganadero Enrique Fraga, con el decidido apoyo de su hija Mariana.

En conferencia de prensa dieron a conocer que con este proyecto, antes que nada, se busca realizar un homenaje a Eduardo del Villar, valiente forcado que cayó mortalmente herido en el sureste de nuestro país al consumar una pega.

La intención es mostrar de este lado del océano las propuestas taurinas del caballista y los forcados, quienes dicho sea de paso, sostendrán diversos manos a mano con los grupos de forcados que existen en nuestro país y que ya están ansiosos de salir a las plazas mexicanas a pelearles las palmas.

Aunque en breve darán a conocer el resto de fechas que tienen firmadas, hicieron oficial que será este domingo, cuando debuten en territorio mexicano toda vez que están anunciados en la plaza yucateca de Ixchil, donde la combinación completa es la siguiente: el rejoneador lusitano Joao Ribeiro Telles y los Forcados de Lisboa, mano a mano, con los Forcados Hidalguenses. En la lidia a pie actuará, con dos toros, el diestro Antonio García ‘El Chihuahua’, con ganado de Puerta Grande.

El día 13 en la Plaza La Concordia, de Orizaba, Veracruz, están puestos el propio Joao Ribeiro Telles con los Forcados de Lisboa y los Forcados Mexicanos. A pie, alternarán Joselito Adame, si tiene el alta médica tras la lesión que sufrió, y el valiente queretano Octavio García ‘El Payo’, con toros de Fernando de la Mora. En este festejo se anuncia la actuación de los Rejoneadores Españoles.

En cada plaza en la que actuará en esta campaña, Ribeiro Telles lidiará dos toros para poder permitir así que los Forcados de Lisboa sostengan atractivos manos a mano con los grupos de forcados de nuestro país que participarán en el proyecto.

La intención de los organizadores es la de realizar festejos con toros bien presentados y carteles bien rematados para mantener la expectación en un alto nivel y que esto se vea reflejado en los tendidos.