*En un día como hoy pero del año 1921 agobiado por las deudas, el torero leonés Pedro López decide quitarse la vida a los 33 años de edad de manera insólita, a cabezazos contra una pared, en Guadalajara, Jalisco.
*En 1923 se reinaugura la plaza de toros de Valle de Santiago, Guanajuato, y el sevillano Luis Muñoz “Marchenero” lidia cuatro toros de la dehesa de Parangueo.
*En 1928 sale a luz pública en México el primer número del periódico taurino El Redondel.
*En 1931 el diestro Carlos Antonio Campos Moreno, mejor conocido como Antonio Campos “El Imposible”, nace en la ciudad de San Luis Potosí, aunque desde muy temprana edad fue llevado a radicar en Puebla.
*En 1934 torea Luis Freg, sin saberlo, la última corrida de su vida en la plaza de Ciudad del Carmen, Campeche, en festejo mixto con el novillero Ignacio González “Armillita IV”.
*Nace en Zaragoza, España, el matador de toros Fermín Murillo Paz.
*En 1934 es la fecha de antigüedad de la ganadería de Ernesto Cuevas.
*En 1945 el presidente de Chile, Juan Carlos Ríos, asiste a una corrida en El Toreo de la Condesa, misma que torean Luis Castro “El Soldado”, el sevillano Pepe Luis Vázquez y Luis Briones, con toros de la finca de Coaxamaluca.
*En 1947 se presenta vestido de luces Ricardo Morales “Cañero”, en El Toreo de la ciudad de Puebla.
*En 1956 Rodolfo Palafox gana el trofeo Estoque de Plata en la Monumental Plaza México alternando con Roberto Ocampo, Héctor Mier, Raúl Márquez, José Antonio Enríquez y Chano Ramos en la lidia de novillos de la vacada de Piedras Negras.
*En 1970 nace en el Distrito Federal nace la rejoneadora Karla Sánchez (Foto).
*En 1979 Pedro Loredo se presenta en la Monumental Plaza México lidiando novillos del hato de Progreso San Mateo, que también debutaba en el gran coso, junto con Rafael Sandoval y el lusitano Antonio de Portugal.
*En 1984 debuta la ganadería de San Francisco de Asís en la Monumental Plaza México, estando en el cartel Manolo García, Curro Cruz y José Roberto Garza.
*En 1990 Alfredo Lomelí confirma su alternativa en la Monumental Plaza México de manos de Eloy Cavazos y ante la presencia de Miguel Espinosa “Armillita Chico”, con el toro de nombre “Tizón” de la dehesa de De Santiago. (Italo Valadez)