EFEMÉRIDES del 4 de diciembre

*Un día como hoy pero del año 1892 el novillo de nombre “Tachuelero”, de la dehesa de Berrocal y Arroyo, lidiado en la plaza de Madrid, salta 24 veces al callejón.

*En 1910 un toro de la finca de Nopalapan le infiere grave cornada en el muslo derecho al valiente diestro Luis Freg, en el coso de la ciudad de Puebla.

*En 1921 en corrida que torean en El Toreo de la Condesa los andaluces Juan Belmonte e Ignacio Sánchez Mejías, se produce tremenda bronca y por ello sólo se lidian cuatro astados muy chicos de la vacada de Zotoluca ante la invasión del ruedo por el disgustado público.

*En 1927 después de un faenón y haber matado de estocada y tres golpes de descabello al toro llamado “Sapito”, de la divisa de San Mateo, en El Toreo de la Condesa, Pepe Ortiz le corta el rabo y da la vuelta al ruedo acompañado por los ganaderos Antonio y Julián Llaguno. Esa misma tarde, el valenciano Enrique Torres también le corta el rabo al astado de nombre “Don Quijote”.

*En 1932 el madrileño Victoriano de la Serna debuta en El Toreo de la Condesa matando toros de la hacienda de La Laguna y alterna con el trianero Joaquín Rodríguez “Cagancho” y Alberto Balderas.

*En 1946 fallece en Monterrey, Nuevo León, el ganadero de Sierra Morena, Arturo Garza.

*En 1955 la dehesa de Olivares se presenta en la Monumental Plaza México, con novillos para Adolfo Jiménez “Armillita V” y Rafael Bejarano.

*En 1962 en la Ciudad de México nace el banderillero Ángel Martín González “Lupillo”.

*En 1970 nace en Monterrey, Nuevo León, el matador de toros Leandro “Machaquito” Quiroga.

*En 1973 el mexicano Curro Rivera (Foto) debuta en Ecuador toreando en el coso de Quito ganado del hato de Martínez Gallardo y junto con el salmantino Pedro Gutiérrez Moya “Niño de la Capea” y el local Edgar Peñaherrera.

*En 1974 fallece el diestro Raúl Contreras “Finito” a causa del grave accidente automovilístico que sufrió en la Ciudad de México 11 días antes.

*Nace en la ciudad de Aguascalientes el torero y apoderado Juan Carlos Sánchez.

*En 1999 el rejoneador Eduardo Cuevas toma la alternativa en la plaza de la ciudad de Querétaro de manos del navarro Pablo Hermoso de Mendoza y ante la presencia de Giovanni Aloi y la francesa Marie Sara, con el toro de nombre “Siembra Sueños” de la finca de Lebrija.

*En 2000 nace el joven torero Juan Pedro Llaguno en Querétaro.