*En un día como hoy pero del año1887 el matador de toros Carlos Lombardini nace en el Distrito Federal.
*En 1912 en la Ciudad de México nace el que fuera en su momento decano de los empresarios taurinos, el doctor Alfonso Gaona.
*En 1928 nace en el Distrito Federal el ganadero don Luis Barroso Barona.
*En 1934 el presidente de México Abelardo L. Rodríguez asiste a la corrida de toros en El Toreo de la Condesa a beneficio de la construcción del Monumento a la Revolución y torean ganado del hato de Torrecilla Fermín Espinosa “Armillita”, Alberto Balderas y el toledano Domingo Ortega.
*En 1943 fallece en Madrid el diestro santanderino Félix Rodríguez Ruiz, a los 38 años de edad.
*En 1945 el mexicano Silverio Pérez debuta en Perú toreando en el coso de Lima toros de la ganadería de La Viña y alterna con el andaluz Juan Belmonte -hijo- y el sevillano Rafael Vega de los Reyes “Gitanillo de Triana”.
*En 1951 toma su primer alternativa Luis Solano, en la plaza de León, Guanajuato, siendo el padrino Luis Castro “El Soldado” y el testigo Luis Briones, con toros de la dehesa de Atenco.
*En 1962 un gran triunfo de Alfredo Leal, en El Toreo de Cuatro Caminos, por su brillante faena al toro de nombre “Tejón” de la finca de Mariano Ramírez para cortarle el rabo. Esa misma tarde, el sevillano Paco Camino le cortó las orejas al astado llamado “Chatito”. Completó el cartel Juan Silveti -hijo-.
*En 1965 nace en el Distrito Federal el matador de toros Manolo Sánchez.
*En 1967 nace en el Distrito Federal la gran aficionada Claudia Lagos Hernández.
*En 1973 con el toro de nombre “Cazador” de la hacienda de Tequisquiapan, José Antonio Gaona confirma su doctorado, en la Monumental Plaza México, de manos de Jesús Solórzano -hijo- y ante la presencia del gaditano Francisco Ruiz Miguel y el colombiano Jaime González “El Puno”, quien también confirmó de manos de Solórzano, con el astado llamado “Cara Sucia” de la misma procedencia.
*En 1979 nace en Apizaco, Tlaxcala, el matador de toros Carlos García Méndez.
*En 1987 el sevillano Franco Cadena debuta en cosos mexicanos actuando en la plaza de Cancún, Quintana Roo, al lado de Manolo Espinosa “Armilla” y con bureles del hato de Mariano Ramírez.
*En 1990 el mexicano Eulalio López “Zotoluco” (foto) debuta en Perú actuando en el coso Sol y Sombra de Lima con toros de la finca de Rafael Puga y alternando con el local Guillermo Santillana.
*La ganadería de Teófilo Gómez adquiere su cartel en el Distrito Federal luego de la corrida que lidió en la Monumental Plaza México, estando en el cartel el andaluz Fernando Cepeda, Jorge Gutiérrez y César Pastor.
*En 1999 Fallece en la ciudad de San Luis Potosí el ganadero de Santo Domingo, Javier Labastida Meade.