Novilladas sin caballos
Por Adiel Armando BOLIO
Amigos de la Fiesta Brava, mucho gusto en saludarlos. Una vez más el entusiasta y altruista empresario Luis Marco Sirvent ha levantado la mano en beneficio de la formación de los novilleros al crear su primera Temporada de Novilladas sin Caballos en el bello coso “Cinco Villas” de Santiago Cuautlalpan, Estado de México.
Como se recordará, desde el sábado 29 de junio de 2013 en que anunció a los jóvenes Nicolás Gutiérrez, Javier Castro, Diego Sánchez y Jorge Salvatierra, con ganado de La Guadalupana para así comenzar sus seriales novilleriles formales y hasta 2015 estarlos montando a beneficio de la Casa Hogar “La Divina Providencia”, el señor Sirvent ahora ha volteado su mirada a los chavales aspirantes a novillero creando en este 2016 su primer temporada de festejos de luces y sin picadores.
La primera función de este tipo tuvo lugar el reciente sábado 6 de febrero resultando triunfador el michoacano Isaac Fonseca al cortar dos orejas a ganado de El Batán para salir en hombros y por ello ganarse la repetición el próximo sábado 12 de marzo yendo en el segundo cartel con los debutantes, el aquicalidense Bernardo Rodríguez y el también moreliano Tato Loaiza para lidiar ejemplares de la ganadería de Maravillas.
Por lo que se sabe y ha comentado el propio Luis Marco Sirvent tiene como objetivo el montaje de más festejos novilleriles sin picadores para así formar una temporada que sirva en la formación taurina de los chavales y quienes resulten triunfadores debutarlos entonces con caballos de manera formal.
Se sabe igualmente que Sirvent ha abierto la convocatoria para que otras empresas su sumen a la organización de más novilladas sin picar y así darle mejor forma y sustancia a la educación torero de los jóvenes que desean ser matadores de toros, es decir, que se definan ya mejor los tránsitos de los toreros en sus comienzos, es decir, que de becerrista ascienda a novillero sin caballos y de ahí a novillero formal para luego tomar la alternativa.
Sin duda, la idea no es mala. Ahora faltaría saber qué respuesta tendría esta propuesta de Sirvent ya que se tendría que contar con la intervención, además de las empresas, de las otras agrupaciones taurinas como las de matadores, la de ganaderos y subalternos, incluyendo a las escuelas taurinas del país.
Son varias piezas que juntándose en beneficio de los chavales aspirantes a torero harían todo más que fuerte y sólido pero reitero habría entonces que esperar reacciones de las demás partes y por ello a ellas les recuerdo que “cuando la inteligencia humana y la irracional belleza animal se conjugan en la arena ¡surge el toreo! Arte y bravura en escena”.