Por Mary Paz González
AGUASCALIENTES.- Llegamos este domingo 10 de abril a la que será sexta novillada en el CXX Aniversario de la legendaria plaza de toros “San Marcos” de la ciudad de Aguascalientes y dentro de la Temporada Novilleril Internacional 2016, con altas expectativas de que los tendidos del coso registren otra magnífica entrada a una semana de que se dé la primera corrida de la afamada Feria Nacional de San Marcos en el coso Monumental.
Por lo pronto, nos ocupa este sexto capítulo del que no se sabe si es el penúltimo o el postrero ya que se ha comentado que el que estaba programado para la noche del próximo viernes 15 de este mes se ha pospuesto para después de llevarse la verbena sanmarqueña.
Así que este inmediato 10 de abril, en punto de las 17:00 horas, la empresa Espectáculos Taurinos de México por medio de la gerencia operativa del coso “San Marcos” ha integrado un cartel más que interesante que, seguramente, provocará la asistencia de un importante número de aficionados.
Están puestos entonces el torero local Juan Pablo Herrera, quien buscará evidenciar sus avances y madurez como novillero; el debutante en esta histórica plaza, el sevillano Rafael Serna, quien viene con relevantes ribetes de éxito en las plazas Monumentales de México y Guadalajara, además de Autlán de la Grana, por lo que será más que interesante ver y apreciar su tauromaquia; y el regiomontano Juan Padilla, quien está más que ansioso por volver a tener esta oportunidad sanmarqueña ya que tiene la firme convicción de no desaprovecharla.
Sobre el ganado a lidiarse, con 406 kilos de promedio, éste procede del rancho La Alianza, donde se ubica la dehesa de Fermín Rivera, casa de la divisa en azul, verde y blanco, propiedad de doña María de los Ángeles Agüero Ereño y cuyo administrador y representante es el estupendo matador de toros Fermín Rivera Agüero, vecinos del municipio de Ojuelos, Jalisco.
Las características entonces de los ejemplares fermínrivereños a lidiarse son las siguientes: Se trata del novillo marcado con el número 66, de nombre “Arte Vivo”, de pelaje cárdeno bragado y abierto de pitones, con un peso de 419 kilos; el 60, “Rey de Fuego”, castaño bragado, ojalado, rebarbo y playero de astas, con 384; el 70, “Sinfonía”, negro bragado, salpicado y montado de cuerna, con 397; el 63, “Ilusión”, cárdeno jirón, nevado, salpicado, calcetero, lucero, caribello y cornidelantero, con 395; el 64, “Simple Corazón”, negro bragado, listón y paliabierto, con 432; y el 71, “Ojos de Pasión”, cárdeno bragado, caribello y delantero de astas, con 412. Como reservas estarán un ejemplar de Marco Garfias, el 30, cárdeno bragado y vuelto de encornadura, con 454 y otro de la dehesa titular de Fermín Rivera, herrado con el número 62, de nombre “Alma Torera”, de pinta negro entrepelado, bragado, axilado y abierto de arboladura, con 376 kilos de peso.
Para llevar a buen puerto el rumbo de este sexto festejo menor del serial del coso de la calle Eduardo J. Correa estará el juez de plaza, arquitecto Ignacio Rivera Río, quien llevará como asesor técnico al licenciado Joaquín Chávez Pérez y de cambiador de suertes al diestro retirado Paco Olivera “Bombita”. ¡Que Dios reparta suerte!