LO MEJOR ESTÁ POR VENIR
Por MARY PAZ GONZÁLEZ
El tan ansiado serial taurino de la Feria Nacional de San Marcos 2016 ha tenido un comienzo algo incierto, pero las expectativas son altas pues en el papel, los carteles están bien rematados, aunque seguimos pensando que la ausencia de Fermín Rivera y su toreo serio, de artista, es evidente.
Un excelente inicio auguraba viento en popa, ya que los Recortadores Españoles fueron todo un éxito, no sólo por la gran entrada sino por la grata experiencia de presenciar un espectáculo de acróbatas profesionales, en un sistema de competencia que mantuvo el interés de los espectadores.
Vino entonces la primera corrida, el domingo 17 y los espadas Diego Urdiales, Arturo Macías y Fermín Espinosa “Armillita IV” se enfrentaron a seis astados de la ganadería de Bernaldo de Quirós, que quedaron a deber, no dieron buen juego y poco pudieron hacer los matadores, quienes a pesar del esfuerzo no pudieron estructurar faenas a modo, que permitieran el lucimiento. La entrada fue menor a lo esperado, aunque fue suficiente para pitar al ganado y al ganadero, por supuesto.
Viene ahora la “parte fuerte” con festejos a partir del viernes y hasta el martes, incluyendo una novillada y la “Oreja de Oro”. De la corrida del viernes 22 está la expectativa en la presentación de la sensación peruana Andrés Roca Rey, alternando con Juan Pablo Sánchez y Diego Silveti y ganado de San Miguel de Mimiahuápam. Todo pinta para que haya lucimiento en el ruedo y buena entrada en los tendidos.
Para el sábado 23, está programado el retorno a esta plaza Monumental del rejoneador capitalino Emiliano Gamero, de quien se recuerda emotiva faena en la pasada feria, así como el español Alejandro Talavante, Octavio García “El Payo”, de quien deseamos esté ya recuperado de sus males gástricos y Arturo Saldívar, con bureles de Montecristo. La corrida promete.
El domingo 24 doble jornada, en la Centenaria Plaza “San Marcos” la novillada en la que es casi una obligación acudir para ver a Diego Emilio, Leo Valadez, el galo Andy Younes y el colombiano Andrés Manrique, con novillos de Marco Garfias, esto a mediodía y, por la tarde, de nuevo en la Monumental, se alistan seis toros de Teófilo Gómez para la despedida de esta plaza de la primera figura del toreo Eulalio López “Zotoluco”, el sevillano “Morante de la Puebla” y Diego Silveti. Una incógnita el ganado.
Y el lunes 25, la cereza en el pastel con el mano a mano esperado entre Julián López “El Juli” -esperando que tome la decisión de venir luego de la cornada que sufriera en Sevilla- y Joselito Adame, con seis toros de Los Encinos. Será entonces este jueves 21 cuando se acabe la incertidumbre de la actuación de la figura española, mientras tanto suponemos se barajan opciones, aunque llenar ese hueco, en la corrida estelar del ferial abrileño, se antoja muy difícil. Para qué especular, mejor esperar.
Llegará entonces la corrida de la “Oreja de Oro”, el martes 26, con siete espadas en la disputa del trofeo: Víctor Mora, Juan Luis Silis, Luis Conrado, Gerardo Adame, Antonio Romero, Alejandro López y Brandon Campos, con reses de Enrique Fraga.
Periodo de grata resistencia, pues es un placer llenar la mirada de toros bravos y de toreros inspirados. Ya veremos que nos depara cada día.
Comentario aparte merece la atinada decisión de la empresa de numerar el tendido, pues ya con un lugar asignado, no se tendrá que llegar horas antes a las corridas de expectación, aunque si invitamos a los aficionados y feriantes que anticipen su arribo a la plaza, pues es muy molesto que sigan entrando una vez iniciada la corrida, una falta de respeto para quienes se juegan la vida en el ruedo.
Y gracias también por montar nuevamente la Sala de Prensa, elemento indispensable en nuestra cotidiana labor periodística.
Hasta la próxima.