El rejoneador potosino Sebastián Torre fue invitado con todo y su cuadra de caballos al municipio jalisciense de Lagos de Moreno para torear varias vacas en la emblemática ganadería de La Punta, casa de la divisa en gris, rojo y oro, logrando así una más que fructífera sesión de entrenamiento de cara a sus entrantes compromisos.
La dehesa que fundaron los hermanos José y Francisco Madrazo García Granados en 1918 y que a partir de 2006 es propiedad de una sociedad que encabezan los señores Pedro y José Vaca Elguero, cuenta con una hacienda y un tentadero excepcionales, mismos que fueron el marco para la lidia a caballo de bravas vaquillas.
La jornada fue encabezada por Pedro Vaca -padre-, Pedro Vaca -hijo-, así como por Felipe Franco, otro de los socios propietarios del afamado ganado punteño.
Así pues, se comenta que la bravura y acometividad de las becerras fueron su sello, las que han servido para afinar el toreo a la jineta de los finos caballos con los que cuenta Sebastián Torre. Tras las arduas labores de tienta, anfitriones e invitados recorrieron a caballo los terrenos de la finca.
Entre los asistentes a la tienta se encontraba el pintor potosino Ricardo de la Torre, gran conocedor así como apasionado de la naturaleza y de los animales, principalmente de los caballos.
Por ello, se informa que De la Torre quedó impactado por el desempeño de Sebastián Torre y sus corceles, en especial de “Gallito”, un tordillo rodado del hierro del navarro Pablo Hermoso de Mendoza, lo cual, le inspiró para crear dos obras a través del empleo del dibujo figurativo realista.