Por MARY PAZ GONZÁLEZ/FOTOS de ADARBO
AGUASCALIENTES.- Entiendo que este tipo de seriales menores, como el que valiente y entusiastamente ha montado la empresa “Toros para Toreros” que encabeza el inquieto y buen aficionado Saúl García “El Canelo”, está enfocado en los chavales y otros no tanto, que tienen pocas oportunidades para torear pero por piedad, de verdad, se les pide un poco de mayor actitud, de firmeza y determinación en la cara de los astados que, dicho sea de paso, el encierro lidiado en esta que fue la primera novillada, “no se comía a nadie”.
Entonces, si una empresa como la que está llevando a cabo esta Temporada Novilleril 2016 le está poniendo todas las ganas por hacer fiesta, ¡hombre!, lo menos que se les demanda a los toreros es valor y decisión para no navegar en un “mar” de dudas y de desconocimiento para estar en la cara de un astado.
Así que este domingo 29 de mayo, pasaditas las 15:00 horas, en el lienzo charro “Antiguo” de la ciudad de Aguascalientes, se dio entonces la primera de las ocho novilladas que comprenderá el serial de “Toros para Toreros”, con más de media entrada en tarde de mucho calor, resultando el novillero mejor librado el de la capital del país Rodrigo Ochoa, quien por cierto actuó con un fuerte esguince en el tobillo izquierdo, mismo que se produjo al estar corriendo apenas el viernes anterior, a pesar de la salida al tercio del chaval local Abraham Veloz, quien sólo tuvo destellos y por ahí alguien lo quería equivocar solicitando una oreja que no había por qué concederla.
Se lidiaron seis ejemplares en puntas de Salvador Rojas (léase don José Sánchez), que se dejaron torear en términos generales, siendo el mejor del encierro el corrido en segundo lugar.
Por delante fue el local RICARDO LEOS, quien con 16 años como novillero y a 10 de haberse presentado en la Monumental Plaza México, recibió a su astado con una larga cambiada de rodillas en los medios y de pie veroniqueó a pies juntos con empeño. En su labor de muleta poco se le pudo ver pues nunca se confió, sólo se le pudieron apreciar algunos derechazos que logró darle al soso pero noble ejemplar que por cierto terminó echándose. Lo levantaron finalmente y el “experimentado” novillero lo pasaportó de pinchazo y estocada contraria para tener silencio.
Como segundo espada apareció el mexiqueño RODRIGO OCHOA, quien el próximo mes de agosto cumplirá tres años de haber debutado en la Monumental Plaza México, recibió a su astado con lances a la verónica voluntariosos. Quitó con buena intención por chicuelinas su alternante Abraham Veloz y con la muleta, a pesar de la evidente dolencia en el tobillo izquierdo, Rodrigo empezó doblándose toreramente para después darse a torear por ambos lados, teniendo sus mejores momentos cuando se pasó el engaño a la mano diestra, haciéndolo con temple y buen trazo. Tenía ganada una más que meritoria oreja pero todo lo malogró con la espada al dejar un pinchazo hondo y un horrible bajonazo para ser despedido entre aplausos. De inmediato se fue a buscar a los doctores y a un lado de donde estaba ubicado quien esto escribe, en un palco del lienzo, llegó Ochoa para ser revisado por el doctor Enrique González Careaga, quien de inmediato le recetó medicamento analgésico para contrarrestar el intenso dolor que sufría en el pie izquierdo.
Siguió el anfitrión ABRAHAM VELOZ para dejarse ver empeñoso en el manejo del capote. Su alternante Manuel Astorga quitó discretamente por tafalleras. Con la sarga, Veloz sin llegar a confiarse del todo, aunque si con algo de voluntad logró aplicarle a su “socio” buenos derechazos pero sueltos. El astado empezó a quedarse corto y terminó de estocada caída y delantera para ser llamado a saludar desde el tercio luego de que algún sector familiar del torero solicitaba una oreja que no cabía en la definición de su actuación.
En su turno, el tlaxcalteca MANUEL ASTORGA manejó el capote con deseos efímeros de gustar. Su paisano Alan Corona intentó lo que quiso ser un quite por chicuelinas. En su quehacer muleteril, Astorga evidenció mucho “verdor”, dudas que lo llevaron a sufrir achuchones. Logró algunos muletazos sueltos. Terminó con manoletinas para sufrir un susto sin consecuencias y acabó de estocada entera y contraria para hacerse aplaudir.
Luego vino una gran confusión en la gente que manejo el camión de donde estaban bajando los novillos pues en quinto lugar echaron el sexto y por ello hubo de recorrerse el turno y el desconcierto fue de que quien se encargó de anunciar los cartelones lo hizo al revés. En fin, que cada uno de los dos chavales que faltaban por torear lidiaron a su respectivo astado pero en diferente turno.
Así que en quinto sitio apareció el local PEDRO BILBAO, quien lanceó bien con el capote pero a la hora de oficiar con la franela lo hizo sin plan, dando trapazos sin ton ni son, aquí y allá. Por ahí le salió algún detalle bueno pero nada más. Hubo achuchones y más dudas, además de “verdor” en su actuación. Manoletinas para cerrar lo que realizó en el ruedo y fue cogido sin consecuencias. Terminó de estocada trasera y se le aplaudió.
Y cerró el festejo el tlaxcalteca ALAN CORONA, quien en su saludo capotero instrumentó una rodolfina, continuó con buenos lances a la verónica y un desligado quite por saltilleras y una caleserina. Con la muleta abusó de las pausas y de las posturitas disfrazando así que no sabía qué hacerle a su antagonista. Algunos detalles sueltos se le apuntaron pero no más. Concluyó de estocada honda y se le despidió en silencio.
FICHA: AGUASCALIENTES, Aguascalientes. Primera novillada de la temporada que organiza la empresa “Toros para Toreros”. Lienzo charro “Antiguo”. Entrada: Más de media en tarde de mucho calor. Seis novillos de la dehesa de Salvador Rojas (léase don José Sánchez), que se dejaron torear en general, sobresaliendo el corrido en segundo lugar. Ricardo Leos: Silencio. Rodrigo Ochoa, quien actuó con un esguince en el tobillo izquierdo: Palmas. Abraham Veloz: Al tercio. Manuel Astorga: Palmas. Pedro Bilbao: Palmas. Alan Corona: Silencio.
INCIDENCIAS: Los dos últimos novillos salieron al ruedo al revés, es decir, que el sexto se jugó en quinto y el quinto en sexto, por lo que hubo que recorrerse el turno, actuando primero Pedro Bilbao y al final Alan Corona.
La segunda y tercera novilladas
Poco antes de finalizar el festejo, el empresario de “Toros para Toreros”, Saúl García “El Canelo”, hizo saber que por cuestiones administrativas la novillada de junio la pasará al domingo 3 de julio y la tercera será en su lugar normal, el domingo 31 de julio.
Fotos: Adarbo