El maestro Rafael Vázquez Bayod, Jefe de los Servicios de la Plaza México, dictó una apasionante e interesante conferencia con el título “Manejo prehospitalario del torero traumatizado”.
Acompañaron al galeno mexicano en el presidum el doctor Máximo García Padrós, Jefe de los Servicios Médicos de Las Ventas y el doctor Enrique Crespo.
El maestreo Vázquez Bayod dividió su exposición en dos partes.
La primera, “Manejo urgente en el ruedo”, dirigida a toreros, monosabios, personal afín, médicos en general y personal paramédico.
La segunda, “Estabilización médica avanzada. Transporte y Coordinación”, dirigida especialmente a médicos.
A lo largo de su documentada exposición, el ilustre médico taurino mexicano incidió en temas de especial interés en Cirugía Taurina.
Entre los puntos que desarrolló se cuentan “Los 10 mandamientos para evacuar un herido”, válidos tanto para lo que sucede en el ruedo como para cualquier catástrofe civil.
A la vez, insistió en la tríada básica “ABC” formada por el manejo de la vía aérea, de la adecuada ventilación y estabilización del sistema cardio-circulatorio, a los que se suman el control de la hemorragia y las técnicas de traslado, poniendo de manifiesto el interés que encierra la instrucción del personal de plaza no médico.
En la segunda parte pasó revista a casos particulares tales como el torero inconsciente, la lesión vascular, la lesión penetrante en abdomen, las fracturas y lesiones de cara y cuello, finalizando con su propósito de aplicación del curso en España y formación de instructores.
Tras un intermedio en que se sirvió a los asistentes un aperitivo típico mexicano, el doctor Vázquez Bayod concluyó su intervención con la presentación de diez casos relevantes vividos en la Plaza México entre los que se cuentan el accidente fatal de un rejoneador, las múltiples lesiones producidas entre los espectadores por el salto al tendido del toro “Pajarito”, un caso de fractura cervical y otros tantos más.
La asistencia de público fue notoria, tanto de índole sanitaria como no sanitaria, concitando su interés y rubricando el final de la exposición con una cálida ovación dedicada al orador y gran maestro Rafael Vázquez Bayod.