Efemérides taurinas del 6 de julio

1843.- Los diestros, el sevillano Juan León “Leoncillo” y el madrileño Francisco Arjona Herrera “Cúchares” se encargan de inaugurar la antigua plaza de toros de Pamplona, España.

1917.- Nace en el Distrito Federal el banderillero Javier Cerrillo.

1924.- Manuel Gómez Blanco se presenta en El Toreo de la Condesa toreando novillos del hato de Parangueo. Alternó con Samuel Solís y Juan Espinosa “Armillita”.

1941.- Alternativa del sevillano Manuel Martín Vázquez Bazán, en el coso de Barcelona, España, llevando como padrino al cordobés Manuel Rodríguez “Manolete” y de testigo al también andaluz Pepe Luis Vázquez, con el toro de nombre “Secretario” de la ganadería del duque de Pinohermoso.

1944.- Gran faena del cordobés Manuel Rodríguez “Manolete” (foto), en la plaza de Madrid, al toro llamado “Ratón” de la dehesa de Pinto Barreiro.

1958.- El espada chihuahuense Raúl Contreras “Finito” hace su presentación en público, en el coso de San Miguel de Allende, Guanajuato, lidiando un becerro en un festival taurino.

1958.- La divisa de Pozo Hondo (después San Lucas) lidia su primera corrida de toros en la plaza de Nogales, Sonora, y de ello se encargan el rejoneador Gastón Santos y, a pie, Humberto Moro y Jorge “Ranchero” Aguilar.

1963.- Nace en la ciudad de México el periodista taurino Martín Morales.

1964.- En la plaza de Monterrey, Nuevo León, Manuel Capetillo gana el trofeo Oreja de Oro. En el cartel también figuraron Félix Briones, Jorge “Ranchero” Aguilar, Antonio del Olivar, el colombiano Pepe Cáceres y el andaluz Manuel Benítez “El Cordobés”, con ganado del fierros de Garfias.

1975.- Carlos Serrano “El Voluntario” toma la alternativa en el coso de Tijuana, Baja California, de manos de Jesús Solórzano -hijo- y ante la presencia de Curro Leal, con el toro llamado “Sargento” de la vacada de Las Huertas. Tiempo después renunciaría al doctorado.

1980.- El diestro mexicano Rafael Sandoval debuta en España toreando en la plaza de Palma de Mallorca novillos del campo bravo de Bernardino Jiménez junto con el ibero Miguel Vera. (Adarbo)