Bien presentado el encierro de San Marcos para Jesús María (*Fotos del encierro*)

Por MARY PAZ GONZÁLEZ

De buena presencia, con cabeza y peso está el encierro procedente del rancho El Cuadrado, donde se ubica la dehesa de San Marcos, casa de la divisa en azul, rey, blanco y amarillo, propiedad del arquitecto Ignacio García Villaseñor y de don Marcos García Vivanco, vecinos del municipio jalisciense de Valle de Guadalupe, mismo que será lidiado a partir de las 16:30 horas el próximo domingo 21 del mes en curso en el coso charro taurino “Xonacatique” de Jesús María, Aguascalientes.

Sin duda, será más que interesante y atractivo ver a los siete chavales encartelados, de lo mejor que actualmente hay en nuestro país, con este tipo de ganado bien armado y con trapío, diferente en tipo y sabiéndose que lo que le hagan a cada uno a sus respectivos astados tendrá mucho mérito.

El hato sanmarqueño entonces, que anda rozando los 400 kilos de promedio, tiene los siguientes números y cubiertas, datos proporcionados por la empresa “Toros y Turismo”, que dirige el diestro retirado Jorge Mora.

Se trata del novillo marcado con el número 243, de pelaje negro mulato y bragado; el 68, cárdeno claro, bragado, nevado, salpicado, axilado y caribello; el 221, negro entrepelado, salpicado y caribello; el 38, negro bragado; el 42, cárdeno oscuro, bragado, axilado y caribello; el 715, cárdeno oscuro, meano, salpicado, axilado y caribello; y el astado herrado con el número 257, de pinta cárdeno claro, bragado y caribello.

Así pues, los novilleros que están en capilla para este festejo menor jesusmariense son Rodolfo Mejía “El Tuco”, Manuel Gutiérrez “Esparterito”, Nicolás Gutiérrez, José María Pastor, José María Hermosillo, Mariano Sescosse y Patricio Ochoa.