Columna Alternativa: MUCHO POR HACER

 

Mucho por hacer

Gustavo Mares

 

La Temporada Grande en la Plaza México entró en un paréntesis por las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Se sabe que se reanudará en enero y febrero.

Los organizadores han llevado a cabo diez corridas de toros con puntos a favor y en contra.

Una de sus mejores y más importantes cartas de presentación ha sido el trapío de los encierros, renglón en el que han aprobado sin problema alguno, pese a los problemas que ocasionalmente han tenido que sortear a la hora de los reconocimientos.

El juego que han dado los toros es otra cosa, pues como dicen por ahí, ‘no tienen palabra de honor’. Pero en cuanto a presencia no hay nada que reprochar.

Sin embargo, a diferencia de campañas anteriores, las entradas habían sido más abundantes en comparación a las actuales, que han decrecido de manera considerable.

La Plaza México ha sido sometida a remodelaciones que poco a poco la hacen lucir más ‘coqueta’. El ruedo y las barreras dan cuenta de ello. Pero cuando parecía que el romance entre empresa y aficionados se encendería apasionadamente llegó el primer desencanto y fue el considerable aumento en los precios de las localidades, lo que a muchos aficionados no les agradó pues sintieron que la empresa les cobraba a ellos directamente las mejoras al coso.

Algo que también causó malestar entre la afición fue el tratamiento que la empresa le dio a la información pues la soltaba ‘a cuenta gotas’ creando incertidumbre en el público. Ya trabajan al respecto.

Poco a poco, los organizadores han ido corrigieron sus errores de tal suerte que comenzaron a apuntarse importantes aciertos. Por ejemplo, les criticaron fuerte el mano a mano forzado que quedó tras la salida de los carteles de Luis David Adame. Pero supieron entender a la afición con otra sustitución, la de Fermín Rivera por el lesionado Roca Rey en la Feria Guadalupana.

El serial en honor a la Virgen Morena fue significativo pues las entradas, aún sin ser lo que se esperaría por lo rematado de los carteles, aumentaron.

Estos días de asueto taurino en la CDMX la empresa capitalina tendrá que analizar muy bien los datos que arrojaron estas primeras corridas de toros, incluida la Feria Guadalupana y trabajar en consecuencia para atraer al público al coso, que al final del día es el que mantiene el espectáculo.

Hay expectación por las combinaciones que pudieran anunciarse en la continuación de la Temporada Grande pues se sabe que se planean carteles bien rematados para enero y febrero. Será interesante ver en la capital mexicana a las principales figuras del toreo enfrentar toros ‘hechos y derechos’.

Para finalizar, la pregunta de la semana: ¿Es cierto que en la ganadería de San Marcos se prepara uno de los encierros más grandes y serios que se jugarán en la campaña de la México?