“El Zapata” afirma haber vuelto a nacer en 2016

 

Otro de los diestros que gracias a su trayectoria de ya 20 años y casi ocho meses de alternativa, misma que le otorgó en el extinto coso “El Relicario” de la ciudad de Puebla el regiomontano Eloy Cavazos y ante la presencia del aquicalidense Miguel Espinosa “Armillita Chico”, con el astado llamado “Heraldino” de la dehesa de Reyes Huerta, es, sin duda, el tlaxcalteca Uriel Moreno “El Zapata”, quien sigue dando muestras de una integridad impresionante tanto como ser humano que como torero para seguir en el gusto del público y ocupando un sitio relevante dentro de la torería nacional.

Por ello, platicando con el diestro serrano nos llamó la atención de forma especial que precisamente a estas alturas de su carrera taurina profesional nos haya confesado que tras haber cumplido con su temporada 2016 volvió a nacer después de haberse recuperado de la grave cornada que sufrió el 12 de febrero del año pasado en la ingle derecha y penetrante de vientre cuando lidiaba al toro de nombre “Príncipe”, con 560 kilos de peso, de la ganadería de Santa Fe del Campo, percance por cierto que lo mantuvo alejado de los ruedos durante mes y medio. Pero es el mismo espada, quien nos lo dice:

“La verdad es que ha ido todo bien en 2016 pues a pesar de todo terminé el año con 20 corridas toreadas, con el corte de 29 orejas y un rabo. Pero lo más relevante, más allá de los números, es que aquel 12 de febrero volví a nacer después de la complicada cornada que sufrí en ‘El Relicario’ de Puebla y que medicamente me echaban cuatro meses de inactividad, logré reaparecer en mes y medio sorprendiendo a los mismos doctores pues lo hice no en una corrida sino toreando dos el mismo día, una en Texcoco, Estado de México y la otra en la ciudad de Tlaxcala. Sin duda, fue uno de los momentos más difíciles de mi carrera y por ello afirmó que renací y aquí estoy con enormes deseos de seguir adelante en mi trayectoria taurina”.

Entonces, luego de haber cerrado tu campaña 2016 el reciente sábado 17 de diciembre en el coso Monumental “Morelos” de Alpuyeca, Morelos ¿cómo se te presenta el Año Nuevo 2017?

“Gracias a Dios con ya varios contratos, lo voy a atacar con mucha fuerza y eso más que bueno y motivador. Ya lo hice toreando nuevamente dos festejos en la misma fecha, es decir, el reciente domingo 1 de enero lo hice, primero, en Progreso, Hidalgo y, luego, en la capital del estado de Tlaxcala. Enseguida, este sábado 7 torearé un festival en Apizaco, Tlaxcala, a beneficio del subalterno retirado Jesús Villanueva para continuar el siguiente domingo 15 en el coso Monumental de Tepeapulco, Hidalgo y ya en febrero tengo hecho el jueves 2 en Sombrerete, Zacatecas, el domingo 5 en Dzilam de Bravo, Yucatán y el domingo 12 en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco”.

Como se verá -continuó “El Zapata”- “siempre empezar el año toreando es más que bueno y alentador, me anima mucho y me alimenta la fe en lo que quiero y creo, además de esperar continuar en el gusto del público, que mantenga las ganas por ver a ‘El Zapata’, que pague un boleto por ello y en correspondencia tener actuaciones dignas y profesionales, eso es lo que más me ocupa y preocupa”.

Finalmente, Uriel Moreno envió el mejor de los deseos a toda la afición del Orbe Taurino para este Año Nuevo 2017.