POR MARY PAZ GONZÁLEZ
AGUASCALIENTES.- A una semana de que comience febrero, ya es momento de ir pensando en lo que será la Temporada Novilleril 2017 en el legendario coso “San Marcos” de la ciudad de Aguascalientes bajo la dirección de la empresa Espectáculos Taurinos de México, la que se supone por deducción podría comenzar el domingo 26 del mencionado segundo mes del año y que constaría de ocho festejos durando hasta el domingo 9 de abril pues el siguiente fin de semana, a partir del sábado 15, comenzará la afamada Feria de San Marcos, en su CLXXXIX edición y ya bajo nuevos gobiernos tanto municipal como estatal.
Por lo que hemos percibido a través de comentarios de varios aficionados en pláticas de café y sobremesa se ha notado cierta incertidumbre y hasta falta de conocimiento sobre los chavales que podrían hacer el paseíllo, sobre todo locales, en el entrante serial menor aquicalidense, sin duda, uno de los de mayor relevancia y proyección en el país y a nivel internacional.
Como cada año, todas la empresas que en el país tienen el atinado detalle de montar seriales novilleriles, éstas se dotan de una larga lista de nombres de novilleros que buscan la oportunidad de torear en sus plazas y en lo que se refiere al coso “San Marcos” no es la excepción pues de igual manera se verá en problemas Espectáculos Taurinos de México para acomodar a tanto torero en las ocho novilladas que organizaría, las que siguen siendo insuficientes para tal motivo.
Así que enfocándonos en los jóvenes espadas anfitriones que pudieran tener el chance de partir plaza en el ruedo sanmarqueño, por parte de la escuela de Espectáculos Taurinos de México se cuenta a José María Hermosillo, Cristian Hernández, Jorge Salvatierra y Mariano Sescosse, quien es de origen zacatecano, además de otros como los experimentados Javier Castro y Rafael Reinoso, Leonardo Ibarra y José Miguel Arellano, quien por cierto haría su debut en la plaza del afamado Jardín “San Marcos”.
Y por lo que se refiere a la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes tiene como candidatos a torear en el serial menor aguascalentense a los hermanos Juan Pablo y Juan Pedro Herrera, éste último debutante, Rafael Díaz de León “Rafaelillo”, debutante también, el ecuatoriano Julio Ricaurte y, por supuesto, Rodolfo Mejía “El Tuco”.
Comentario aparte merecen que por parte de Espectáculos Taurinos de México dos de sus alumnos, aun novilleros sin picadores, Héctor Gutiérrez y Miguel Aguilar, ya están en España probando suerte. Y por parte de la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes, es el chaval Pedro Bilbao, quien está haciendo lo propio en ruedos ibéricos.
Así que habrá que esperar noticias concretas y oficiales sobre la Temporada Novilleril venidera en el coso “San Marcos” pero de que ya “huele” a la campaña taurina 2017 de Aguascalientes, eso es indudable, pues los chavales ansiosos ya entrenan a marchas forzadas para estar en la mejor de las condiciones tanto físicas como mentales y taurinas para lograr dejarse ver en un ruedo de la relevancia del sanmarqueño. Que Dios reparta suerte.