ARTURO MACÍAS PROMUEVE LA FIESTA BRAVA EN SAN LUIS POTOSÍ (*Fotos*)

 

Sensacional ambiente se vivió la tarde de ayer en la San Luis Potosí, cerca de 200 personas se reunieron en la Plazoleta de Aranzazú para ser parte de una clase práctica de toreo impartida por el matador Arturo Macías. Dicho evento fue organizado por El Club de Fomento y Formación Taurina, un entusiasta grupo de aficionados potosinos que aman y defienden la fiesta de los toros. Como ya es su costumbre, Macías no dudó en participar en un acontecimiento en pro de la tauromaquia con el afán de promoverla y llevarla a todas las generaciones.

Entre los presentes estaban desde niños pequeños, jóvenes, amas de casa, adultos y personas de la tercera edad que escucharon atentos cada una de las intervenciones de Arturo Macías, quien narró su trayectoria taurina, sus inicios, su vida personal, sus percances y  triunfos. Posteriormente y de manera didáctica mostró a los presentes cada una de las partes del traje de luces y su historia y explicó cómo es que se debe liar el capote de paseo, para que la gente pudiera conocer ciertos detalles un tanto desconocidos y llenos de misticismo que existen en  estos rituales, además les enseñó cómo es que deben tomarse los avíos y algo de la técnica del toreo.

Luego fueron los más pequeños quienes con capotes en las manos rodearon a Macías en lo que fue una escena con torería y esperanza en el futuro, ellos interpretaron verónicas, gaoneras y chicuelinas al aire instruidos por Macías. Los aficionados mayores no dejaron pasar el momento para que Macías les diera algún consejo, o embistiera a sus capotes y muletas.

Y para finalizar, El Club de Fomento y Formación Taurina entregó un trofeo en reconocimiento a la trayectoria de Arturo Macías, obra del escultor José Luis González.  Posteriormente Macías se dio tiempo de convivir con la afición potosina, tomarse la fotografía del recuerdo y charlar con la gente que le mostró su inmenso cariño. Para el torero de Aguascalientes es de suma importancia participar en este tipo de eventos que fomentan la fiesta brava, ya que le permite promoverla entre los aficionados y quienes se acercan por primera vez a la tauromaquia y así conocerla a fondo para defenderla.