Por MIGUEL ANGEL BOLIO, enviado
JALOSTOTITLÁN, Jalisco. Lunes 27 de febrero.- La segunda corrida del tradicional carnaval jalostotitlense tuvo como triunfador al joven diestro Luis David Adame tras cortarle las orejas al astado que cerró plaza. En tanto sus alternantes, el madrileño Francisco Rivera Ordoñez “Paquirri” y Joselito Adame estuvieron cerca de “tocar pelo” pero ambos les falló el alfanje.
Actuaron también los llamados Recortadores Goyescos Españoles, de quienes no vimos ningún recorte pero si muchos y variados saltos para ser ovacionados.
Así pues, ante tres cuartos de entrada en el bello coso Fermín Espinosa “Armillita” en tarde de mucho calor, que sofocaba, se lidiaron ejemplares de la dehesa de San Isidro, manejables en general y destacando los corridos en quinto y sexto lugares.
En el primer toro de su lote, el espada español FRANCISCO RIVERA ORDÓÑEZ “PAQUIRRI” instrumentó una larga cambiada de rodillas cerrado en tablas, para después de pie veroniquear con soltura. Cubrió el segundo tercio con lucimiento y a un toro de suave embestida, que se convirtió en sosería al final, le realizó una faena completa con derechazos y naturales templados, destacando lo que hizo por el pitón derecho. Terminó de pinchazo, media estocada y descabello, para ser aplaudido.
A su segundo, lo veroniqueó con voluntad, viéndose mejor en un quite igualmente por verónicas. Su labor de muleta la brindó a sus alternantes, los hermanos Adame, para luego a un toro dócil y de suave embestida, darse a estructurar una faena de poder de inicio, para luego imprimirle calidad por ambos perfiles, sobre todo cuando interpretó naturales estupendos, la faena fue aseada, clásica y artística, vamos, parecía que estaba entrenando. Ligó muletazos en un palmo de terreno, hizo el toreo en redondo, para desgraciadamente malograr todo con la espada, pinchando en tres ocasiones y terminar en el tercer golpe de descabello, escuchando palmas.
El diestro aquicalidense JOSELITO ADAME en el primer ejemplar que le tocó en suerte se vio voluntarioso con el capote, principalmente en un quite por chicuelinas. Antes de iniciar con la muleta, el toro remató en el burladero de matadores y mermó mucho sus facultades, sin embargo el toro sacó la casta, mostró mucha voluntad para embestir, pero con tendencia a irse a las tablas, lo que entendió muy bien el torero al cuajarle una faena muy torera y variada por ambos lados, además de intercalar artísticos adornos. Finiquitó de estocada caída, tendida y trasera y tras el segundo golpe de descabello, dobló el astado para escuchar palmas.
En su segundo, instrumentó una larga cambiada de rodillas al hilo de las tablas y ya de pie, lanceó con solvencia a pies juntos. Luego del segundo tercio, el aspirante a banderillero Aldo Navarro, quien precisamente en esta tarde se examinaba, después de dos estupendos pares de banderillas fue sonoramente ovacionado en el tercio. Con la sarga, Joselito entendió a la perfección toda la duración que tuvo su astado para cuajarle una faena lucida y variada, principalmente por el pitón derecho. El toro se vino a menos y fue entonces cuando el torero optó por tirarse a matar y dejó un pinchazo y una estocada entera y caída, para ser ovacionado en el tercio.
A su primer burel, el matador aguascalentense LUIS DAVID ADAME lo lanceó con voluntad y variedad y con la muleta, luego de brindarle a su alternante “Paquirri”, le realizó una faena templada con largueza y buen trazo por ambos lados, sobresaliendo su toreo derechista aparte de hacerlo en redondo de manera extraordinaria. El toro le respondía bien y el torero iba a más, por lo que insistió en el toreo circular y ligó muletazos en un palmo de terreno y sin enmendarlo. Ya en la parte final del trasteo le echó valentía para pisar terrenos comprometidos y sacar lances de mucho mérito. Se despojó del ayudado para instrumentar una serie de joselillinas que le fueron coreadas, además de realizar la luquesina o chicharrina, rubricando con un molinete y el de pecho. Se perfiló para entrar a matar pinchando en la suerte de recibir y pinchó nuevamente y terminó de estocada honda, incluyendo tres golpes de descabello, para ser ovacionado en el tercio.
Y en el toro que cerró el festejo, de nombre “Don Roberto”, Luis David Adame jugó bien los brazos en lances a la verónica y quitó emotivamente por zapopinas hasta sufrir una voltereta y al acudir la cuadrilla a hacerle el quite, también resultó maromeado el subalterno Alejandro Prado. Se repuso el peón de brega y el matador, para que este rematara vistosamente su labor con el capote. Vino el examen de Aldo Navarro al poner el toro al caballo y cubrir por completo el tercio de banderillas. Ya con la muleta, Luis David se dio a la tarea de cuajar una faena estupenda, variada, pero sobre todo con mucho temple y largueza por los dos pitones. El trasteo tuvo frescura y emoción. En la parte final cerró con una serie de manoletinas que remató con un derechazo largo girando en la cara del toro y rematando con el de pecho. Terminó de estocada tendida de efectos muy retardados para escuchar un aviso y aun así serle concedidas las dos orejas a petición popular.
Como fin de fiesta, la que por cierto terminó en pachanga, dada la actuación de los llamados Recortadores Goyescos Españoles, que de recortadores no tienen nada, sino de saltarines, pues lo único que hicieron con un novillote fue realizar saltos a tras cuerno de diferente forma, haciendo el ángel, el mortal, la escuadra y en muchas, pero muchas ocasiones, abusando de ello el salto con garrocha. La gente después del triunfo de Luis David se enfrió porque tardaron mucho estos actores circenses y porque tardaron en regresar a los corrales al astado, lo cual nos parece una falta de respeto al matador triunfador que de todas maneras al final fue alzado en hombros para así salir de la plaza.
FICHA: JALOSTOTITLÁN, Jalisco. Segunda corrida de carnaval. Coso: Fermín Espinosa “Armillita”. Entrada: tres cuartos en tarde de un calor sofocante. Toros de San Isidro, manejables, resultando los mejores los corridos en quinto y sexto lugares. El español Francisco Rivera Ordóñez “Paquirri”: palmas y palmas. Joselito Adame: palmas y al tercio. Luis David Adame: ovacionado en el tercio y dos orejas tras un aviso. Los Recortadores Goyescos Españoles: ovacionados.
*FOTOS de EFRÉN GONZÁLEZ