COMPARTE ‘El Zapata’ viacrucis para ser operado tras cornada en Ciudad Madero

Foto ERICK CUATEPOTZO

Uriel Moreno ‘El Zapata’ despedirá el año en la Plaza Oriente de San Miguel de Allende, el día 31, al lado del rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza y el diestro Juan Pedro Llaguno para lidiar toros de Marrón y El Vergel. El año que está por concluir ha sido ‘intenso’ para el tlaxcalteca, que convalece de una dura cornada en la pantorrilla, que no se atendió sino hasta muchas horas después, luego de viajar de Ciudad Madero, Tamaulipas hasta la capital de Hidalgo. Recorrió 372 kilómetros.

‘Todo ocurrió el uno de noviembre en Ciudad Madero, donde un toro me prendió por la pantorrilla izquierda. Me la atravesó, pero no hubo un sangrado profuso’, comparte el torero, que con este percance lleva en la geografía de su cuerpo las huellas de 18 cornadas, varias graves.

‘No soy doctor, pero tanta experiencia en las cornadas, entonces me percaté que la que traía no era de urgencia. El pitón me atravesó la pantorrilla, tenía orificio de entrada y salida. Aunque en Ciudad Madero hay extraordinarios médicos, no hay especialidad en trauma taurino como tal, por lo que decidí ponerme en contacto con mi agente de seguros para tratar el tema’.

‘Fue hasta la tercera llamada que hicimos enlace con Ignacio Ramírez de Arellano y todo se facilitó de cierta forma, aunque el hospital más cercano con especialidad en trauma taurino estaba en Pachuca y decidimos irnos para allá. El médico de plaza en la plaza tamaulipeca me quería suturar, pero por la experiencia entiendo que hay que explorar muy bien las heridas y sobre todo las trayectorias. Entonces me pusieron un analgésico, de la plaza me fui al hotel, me bañé y enfilamos en la carretera’, comparte.

CONTRA EL TIEMPO

Pero existía otro problema: tenía apenas seis horas para llegar al hospital para evitar una grave infección.

‘El festejo fue nocturno. Ya nos esperaban en Intermédica el doctor David Rivero, jefe de los servicios médicos de la Plaza Vicente Segura. Desde Ciudad Madero al hospital en Pachuca las aplicaciones indican alrededor de cuatro horas y media. Hicimos menos. Nos esperaban al filo de las 03:20 y llegamos a las 02:50 horas’.

El torero se sometió a la operación y a los pocos días reapareció con dos compromisos en los que se alzó con el triunfo. ‘Reaparecí pronto en Xmatkuil, Yucatán, y luego en mi tierra, Emiliano Zapata, Tlaxcala. En estos dos festejos banderillé’.

El motivo que le llevó a Uriel hacer esa travesía con las carnes abiertas se debe a que de no haberse puesto en manos de especialistas su tiempo de recuperación pudo haber sido mayor: ‘En el momento del percance me decían que estaría fuera alrededor de nueve meses, pero no puede ser eso. Hay compromisos no sólo con las empresas, sino más importante con los aficionados’, comenta ‘El Zapata’, quien está más allá de estadísticas y cifras.

Uriel, quien despedirá el año en la Plaza Oriente confía que comenzará 2025 como terminará el presente año. ‘Pero además del compromiso en San Miguel de Allende estoy puesto el día 22 en Tepejí del Río, al lado de Pablo Hermoso de Mendoza, y el 25 en Apizaco con Guillermo Hermoso de Mendoza y Joselito Adame.