Convocan subalternos a Asamblea Extraordinaria; en riesgo la UMPB

Después de que se suspendió sin alguna explicación la Asamblea General Ordinaria de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros, programada inicialmente para el día 19 a las diez y media de la mañana, un grupo de toreros representado por el banderillero Víctor Gorostieta dio a conocer su inconformidad, pues ese día habría elecciones según el Orden del Día. 

Víctor, quien también se desempeña como abogado, comparte que: ‘Ante la sorpresiva suspensión de la Asamblea General Ordinaria, el actual Comité Directivo de la Unión, que dirige el picador de toros Pedro López Molina, se encuentra ante una ilegalidad, así como una grave violación a los derechos constitucionales de libertad de asociación y negociación colectiva, pilares fundamentales de la reforma laboral del año 2019’.

‘En ese sentido, el actual Comité Directivo, por causas inexplicables e injustificables, decidió de manera unilateral suspender la Asamblea General Ordinaria programada para celebrarse el día 19, violando con ello el derecho que todos y cada uno de los trabajadores agremiados a dicho sindicato tienen para votar y ser votados’.

El mexiquense ‘pone el dedo en la llaga’ y comenta que este movimiento coincide justo en la Asamblea en la que habrá elecciones: ‘En la Asamblea señalada se estaría eligiendo al Comité Directivo para el periodo 2025-2026. Es evidente que la conducta desplegada por el Secretario General del Comité Ejecutivo, de entorpecer la celebración de dicha asamblea, es con la única finalidad de perpetuarse en el poder y seguir al frente del sindicato’. 

‘Hay que recordar que durante el periodo que ha estado al frente el picador de toros Pedro López Molina, no ha sido celebrada ninguna asamblea, lo cual desde luego viola el principio y la obligación de rendición de cuentas que el Comité Ejecutivo tiene.

‘La situación de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros es delicada. Un conflicto legal de esta magnitud dará pauta a la suspensión por la vía judicial del registro sindical, lo cual conlleva a la extinción del sindicato poniendo en un estado de indefensión a los más de 135 agremiados. 

‘Por lo que en este momento se hace un atento llamado a todos y cada uno de los miembros del sindicato a convocar a una Asamblea General Extraordinaria para elegir un Comité Directivo interino, que habrá de regular la próxima elección de la mesa directiva bajo los lineamientos que la Ley Federal del Trabajo contempla’.

ES OTRA ÉPOCA

El subalterno radicado en el Estado de México considera que levantar la voz no es buscar un enfrentamiento, sino ‘defender una causa noble’.

‘Son muchos los compañeros que dependen de su labor como subalternos, pero el sindicato nos deja a la deriva. Para no ir tan lejos, desde hace un par de años ha habido muchos problemas que afectan nuestras fuentes de trabajo, pero no levantan la voz’, comparte.

También se da tiempo para hacer una comparación con el pasado, porque hubo una época en la que la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros era el sindicato que pesaba en la escena taurina por encima de empresarios, toreros y ganaderos. ‘Eran otras épocas. No puedo decir que lo de antes era mejor que ahora, pero creo que es distinto. En la época de don Benigno González había unidad y de alguna forma todos se sentían cobijados. Pero el tiempo pasó y ahora la vida exige otro tipo de manejo. Benny era un gran negociador, pero ahora no existe eso, no hay negociadores’, agrega.

Víctor Gorostieta Solórzano habla con gran pasión del tema, porque además de que le gusta sortear los problemas del toro en el ruedo, hace algo parecido en su vida laboral ajena a las plazas taurinas.

Su gran desempeño en la abogacía le llevó a ser apoderado legal del Ayuntamiento de Toluca en 2000, y también conciliador laboral en el Centro de Conciliación Laboral del Estado de México, entre otras labores en la función pública, al tiempo que atiende un importante despacho en la capital mexiquense.

ORDEN DEL DÍA

La primera semana de diciembre, el Comité Directivo de la Unión de Subalternos hizo girar la convocatoria para la Asamblea del día 19 en la que el punto medular era la elección para la nueva mesa de trabajo que debe entrar en funciones durante el bienio 2025-2026.

En la circular de la agrupación de subalternos se lee: ‘‘En términos de lo señalado por los Artículos 34, 35,36, Fracc. | 37,38 y demás relativos de los Estatutos que rigen la vida interna de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros, se convoca a todos y cada uno de los miembros activos de esta organización, a la Asamblea General Ordinaria, la cual tendrá verificativo a las diez horas con treinta minutos, del día 19 de diciembre del dos mil veinticuatro, en el domicilio social de la misma’.

‘Se solicita la puntual asistencia a la Asamblea ya que en la misma se trataran asuntos de suma importancia, los cuales atañen a todos los miembros de esta organización. Lo anterior sin perjuicio de las sanciones a que se hagan acreedores, en términos de los Estatutos, aquellos miembros que incumplan con sus obligaciones Estatutarias o dejen de asistir a dicha asamblea’.

En lo que se refiere al Orden del Día, entre varios puntos destacan: Dar a conocer la lista de socios que se encuentran fuera de sus derechos, Informe del Secretario General, Actualización y Aprobación de Estatutos, y la que es más importante aún, ‘Elecciones del Comité Ejecutivo bienio 2025-2026’.

PUEDE DESAPARECER

Los problemas al interior de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros no pueden pasar inadvertidos para el resto de los profesionales del toreo: Matadores de toros, empresarios y ganaderos.

Si el problema crece se abrirá la puerta a una posible suspensión del registro como sindicato de la UMPB, lo que desembocaría en la desaparición del añejo sindicato que sienta sus reales en la calle de Mérida, en la colonia Roma.

¿Qué pasaría si desaparece la UMBP? De momento, cobraría mucha fuerza el otro sindicato de subalternos que hay en nuestro país: la  Asociación de Picadores y Banderilleros, que cuenta con el espaldarazo de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).