Por: MARY PAZ GONZÁLEZ
AGUASCALIENTES.- Comenzó la campaña taurina 2015 este domingo 22 de febrero en la ciudad de Aguascalientes con la celebración de la primera novillada de la Temporada Novilleril Internacional en el afamado coso “San Marcos” y así, en medio de un gran ambiente, ante poco más de tres cuartos de entrada en tarde de agradable clima, aunque no hubo corte de apéndices si se dieron dos vueltas al ruedo, las que protagonizaron el extremeño Jaime Martínez y el local Juan Pablo Herrera.
De los otros cuatro espadas, pues el primer festejo del serial fue de selección, son novilleros que poco torean pero que en el ruedo demostraron, unos más que otros, su enormes deseos por agradar y el público así lo entendió y los apoyó con sus aplausos.
Para ello, se lidiaron dos ejemplares de la dehesa jalisciense de Cerro Viejo, los dos primero, siendo uno bueno pero débil, el que abrió plaza y, el otro, que fue de regular a complicado. Y cuatro astados de la ganadería titular de San Francisco de Asís, de los cuales el tercero y el cuarto dieron buen juego; regular fue el sexto y difícil resultó el quinto.
Realizado el despeje de cuadrillas se tributó una sonora y sentida ovación a la memoria del popular y añorado José Luis Ramírez “El Padrino”.
De Jerez de los Caballeros (Badajoz), España, JAIME MARTÍNEZ, con uno de los de Cerro Viejo, de buen manejo pero débil, lo recibió con una larga cambiada de rodillas cerrado en tablas y de pie veroniqueó con empeño. En el tercio de varas una buena puya de Martín Carrillo y el extremeño quitó bien por navarras. Con la muleta comenzó en los medios dando dos cambiados por la espalda y tres de pecho para luego torear por el pitón derecho con estética pero sin ajustarse mucho. Por naturales fue la misma historia aunque por derechazos logró lo mejor, con oficio, aseo y técnica. Más naturales mejor reunidos para acabar y finiquitó de estocada delantera para dar vuelta al ruedo.
El hidalguense avencindado en Puebla y el Distrito Federal, RENÉ GARCÍA, en el otro de Cerro Viejo, complicado, no supo qué hacer con el capote. En su labor de muleta se le vio sin recursos, anduvo a la deriva, aunque por naturales llegó a acomodarse por momento muy contados. Ya no supo más que hacer y terminó de pinchazo hondo efectivo para escuchar palmas de aliento.
JOEL DELGADO “EL PANITA”, de León, Guanajuato, con el primero de los de San Francisco de Asís, dio una larga cambiada de hinojos al hilo de las tablas. De pie no se acomodó a la verónica y optó por dar chicuelinas siendo desarmado. Se lució con fuerza en el tercio de banderillas y con la muleta inició vaciando por alto para después, con evidentes deseos por agradar, darse a torear por ambos lados pero sin poderle al astado. Le ganaba la ansiedad por querer estar bien, se le notó la falta de torear pero por ganas no quedó. En la parte final del trasteo se logró asentar hasta lograr alguno que otro muletazo de buena factura. Manoletinas para cerrar la faena. Mató de pinchazo y estocada trasera para ser ovacionado en el tercio.
El anfitrión JUAN PABLO HERRERA a su novillo, también de San Francisco de Asís, lo lanceó bien a la verónica. El ecuatoriano Julio Ricaurte quitó valerosamente por gaoneras y Herrera le replicó por ceñidas zapopinas. Cubrió de manera lucida el tercio de banderillas y quehacer de muleta, tras brindarlo al sin par matador de toros Rodolfo Rodríguez “El Pana”, quien se encontraba en el tendido de sol, fue a base de series derechistas que fueron de menos a más, con temple del bueno. Toreó al natural con trazo artístico y evidenció recursos muy toreros. Largó más toreo diestro hasta gustarse de verdad el chaval. Sin embargo, la labor se desatemperó y optó por acabar con ayudados por alto y un desdén. Se tiró a matar con gran entrega, siendo tanta que sufrió aparatosa voltereta sin consecuencias. El astado tardó en doblar y entonces se puso pesado con la espada y el descabello hasta escuchar dos avisos y dar vuelta al ruedo.
De Riobamba, Ecuador, JULIO RICAURTE, a otro burel de San Francisco de Asís, lo recibió en la zona de los medios, muy cerca de las rayas del tercio, con una larga cambiada de rodillas y de pie estar empeñoso con el capote. Su faena de muleta, a un ejemplar parado y corto de embestida, estuvo por demás voluntarioso y dispuesto pero sin trasmitir por ambos lados. Por exponer de más sufrió un susto sin consecuencias para acabar de pinchazo y estocada, escuchando ovación en el tercio.
Cerró el festejo el debutante aguascalentense con caballos EDUARDO ROMERO, quien con el último de los novillos de San Francisco de Asís, que fue rajado pero dejándose torear, lo veroniqueó con empeño y mejor se vio en varias chicuelinas. El chaval tiene carisma y le llega a la gente. Con la muleta, luego de brindarles a sus padres, don Eduardo y doña Isabel, se dejó ver con mucho entusiasmo pero aún se le ve “muy verde”. Toreó por ambos lados de manera intermitente, sin ligar, hasta que en la parte final de su labor se pudo acomodar para ejecutar plausibles naturales. Con la espada es un desastre, le falta mucho por aprender y eso no dudamos que lo logre porque valor y simpatía las tiene. Apenas está comenzando.
FICHA: AGUASCALIENTES, Aguascalientes. Primera novillada de la Temporada Internacional 2015. Coso “San Marcos”. Poco más de tres cuartos de entrada en tarde de agradable clima. Dos novillos de Cerro Viejo, siendo uno bueno pero débil y el otro complicado. Y cuatro de San Francisco de Asís, de los cuales dos fueron de buen juego, uno regular y otro complicado. El español Jaime Martínez: Vuelta al ruedo. René García: Palmas. Joel Delgado “El Panita”: Al tercio. Juan Pablo Herrera: Vuelta al ruedo tras dos avisos. El ecuatoriano Julio Ricaurte: Al tercio. Eduardo Romero, quien debutó con caballos: Palmas tras dos avisos. Buena vara del picador Martín Carrillo al primer novillo del festejo. Echo el paseíllo se tributó sonora ovación a la memoria del popular y añorado José Luis Ramírez “El Padrino”.