A falta de una corrida
Por ADIEL ARMANDO BOLIO
Amigos de la Fiesta Brava, mucho gusto en saludarlos. La Temporada Grande Internacional 2015-2016 en la Monumental Plaza México tiene todavía en su historial, con el motivo de sus 70 años, un festejo más, el de este domingo 21 de febrero, el vigésimo del serial, mismo en el que están puestos el rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza y, a pie, el valenciano Enrique Ponce, el potosino Fermín Rivera y el queretano Octavio García “El Payo”, con ocho ejemplares de la dehesa de los Sucesores de Teófilo Gómez, por lo que se espera una gran entrada pues la calidad de la combinación no tiene desperdicio.
Pero lo que ahora nos ocupa es lo que se ha hecho a lo largo de los diecinueve festejos mayores anteriores, incluyendo los otros cuatro que se realizaron bajo el formato de los Jueves Taurinos nocturnos. Así que con el triunfo del espada tlaxcalteca Sergio Flores el reciente domingo 14 de este mes al cortar dos apéndices y por ello ganarse el derecho de abrir la Puerta Grande de “El Encierro”, el número de trofeos auriculares concedidos en la temporada llegó a una treintena y de los cuales seis han ido a la espuerta de la actual figura del toreo nacional, el virtual triunfador del serial, el aquicalidense Joselito Adame.
Habría qua analizar entonces de esas treinta orejas cuáles ha tenido específico y la verdad es que todo se puede resumir a las que obtuvieron el propio Joselito Adame, Octavio García “El Payo”, quien por cierto este domingo se convertirá en el diestro que más paseíllos haya hecho en la temporada, con cuatro; le siguen entonces en esta lista Juan Pablo Sánchez, José Luis Angelino e Ignacio Garibay, además de los extranjeros José Antonio “Morante de la Puebla” y Sebastián Castella, incluyendo a Julián López “El Juli”, a quien le negaron un claro triunfo.
Todos ellos con amplias posibilidades de que se les pueda ver y apreciar en las siguientes ferias más importantes del país, como la afamada e internacional Feria de San Marcos de la ciudad de Aguascalientes, y por ello de ahí que les recuerde que “cuando la inteligencia humana y la irracional belleza animal se conjugan en la arena ¡surge el toreo! Arte y bravura en escena”.