Tienta José Luis Angelino y Gerardo Rivera con José María González

Foto de Jessika Kuhn

Ante un clima agradable y con algunas ráfagas de viento, se realizaron labores de tienta en la cabaña brava de Don José María González cuyo origen es la legendaria ganadería tlaxcalteca de Coaxamalucan. El matador José Luis Angelino y el novillero Gerardo Rivera se dieron un banquetazo al lidiar seis hembras con edad y bien presentadas. Un laboratorio que se sigue realizando con esmero y seriedad desde su fundación en el año de 1982.  Don José María  González fue llevando con propia mano cada una de las nota de tienta de las vacas que saltaron al albero. En las que calificó además de la bravura propia del encaste Saltillo que atesora en sus porteros, transmisión y un buen estilo que es lo característico de Coaxamalucan.

ANGELINO Y RIVERA CON SITIO Y REPOSO

Tanto el matador José Luis Angelino como Gerardo Rivera pudieron expresar sus respectivas tauromaquias. Angelino a pesar de la gripa que lo tuvo un par de días en cama, regresó para tomar capote y muleta y  seguir mostrando las razones que lo tienen en el tercer lugar del escalafón nacional con su toreo de clase y mente clara. Mientras que Gerardo Rivera, no baja el ritmo en su toreo cerebral y de reposo, sin dejar de extraer los muletazos necesarios de cada animal. Ambos toreros literalmente se dieron un banquete con las seis vacas. En las labores de ayuda destacó el novillero tlaxcalteca Ulises Sánchez quien se está preparando intensamente para el festejo de la feria de Apizaco a realizarse el próximo  5 de marzo.

GANADERO EXIGENTE

Al final Don José María González compartió con este medio: “Me gusta tentar a las vacas con dos años y medio en promedio. Porque si son más jóvenes salen a jugar. A esta edad ya tienen cierta peligrosidad. A los matadores de hoy ya los conozco desde hace tiempo y me da gusto que sean unos grandes tentadores. Pero además están en un momento cumbre en sus carreras profesionales. La verdad José Luis Angelino merecía estar en la corrida de aniversario de La México por lo bien que anda y Gerardo Rivera es nuestra más sólida promesa de Tlaxcala. Estoy seguro que va a funcionar muy bien en la fiesta”, confesó.
​CAMARADERÍA

Posterior a las labores camperas, los asistentes fueron llevados al casco de la hacienda para degustar de una comida muy mexicana. Entre los invitados destacó la presencia de los ganaderos Don Hugo García Méndez, Javier Iturbe y sus distinguidas esposas así como hijos y demás familiares del ganadero Don José María González como Alejandro y César Carvajal. Así mismo estuvieron los matadores Ernesto Belmont y Manolo García Méndez quienes con amena plática cerraron con broche de oro un día más de campo Bravo tlaxcalteca.

DATOS HISTORICOS 

Don José María González lidió su primer corrida de toros el 11 de noviembre de 1989, en la plaza de toros Jorge Aguilar “El Ranchero” en Tlaxcala capital.  Con 6 ejemplares para Miguel Villanueva, Rodolfo Rodríguez “El Pana” y el diestro colombiano Over Fresneda Gitanillo de América. El Dr. Don José María es hijo de Don Felipe González González el ganadero que por más de setenta años llevó los destinos de Coaxamalucan. Actualmente es el delegado de la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia en los Estados de Puebla y Tlaxcala y goza de una gran aceptación en el ambiente de la llamada familia taurina.