Tiene Adame tres Orejas de Oro en sus vitrinas

POR MARY PAZ GONZÁLEZ

AGUASCALIENTES.- Luego de realizada el reciente martes 26 de abril la sexta función mayor dentro de la parte taurina de la CLXXXVIII edición de la Feria Nacional de San Marcos 2016, en el coso Monumental de la ciudad de Aguascalientes, donde a beneficio de la Asociación Nacional de Matadores de Toros y Novillos, Rejoneadores y Similares estuvo en disputa el preciado trofeo “Oreja de Oro”, el que por cierto se puso en juego por décima cuarta ocasión en 18 años en la afamada verbena sanmarqueña y que ahora se llevara por segunda ocasión el espada local Gerardo Adame, se convirtió en uno de los diestros que más veces, de manera reciente se lo ha ganado pues en su haber tiene la que obtuvo durante la pasada Temporada Grande Internacional 2015-2016 de la Monumental Plaza México.

Con ello entonces, Gerardo ya tiene en sus vitrinas tres áureos trofeos auriculares que colocó en disputa la agrupación de toreros a la que pertenece y que lo han colocado como un matador de toros rentable para cualquier plaza de toros del país con tan sólo cinco años de alternativa, la que por cierto tomó en una Feria de Aguascalientes el 29 de abril de 2011, llevando como padrino al espada extremeño Miguel Ángel Perera y de testigo a Arturo Macías”, con el toro “Vuela Alto” de la ganadería de los Sucesores de Teófilo Gómez.

Como se sabe, la primera “Oreja de Oro” que se ganó Adame fue en la misma feria sanmarqueña de su doctorado, la del 2011, cuando el 14 de mayo a un ejemplar de La Soledad le cortó una oreja.

Luego vino la de la Monumental Plaza México, en un Jueves Taurino nocturno, el 12 de noviembre de 2015, fecha precisamente en la que confirmó su alternativa de manos del venezolano Leonardo Benítez y con el testimonio de Christian Aparicio, con el astado llamado “Ilusionado” de la dehesa de Gómez Valle, con el que estuvo más que bien y con una salida al tercio se llevó el trofeo dorado de su agrupación torera.

Y ahora apenas este martes 26 de abril de 2016, cinco meses después de la que obtuvo en el gran coso de Insurgentes, de nuevo en las fiestas en honor al santo evangelista de su natal Aguascalientes, tras cortarle una más que merecida oreja al astado de nombre “Rubens” de la divisa de Enrique Fraga, del encaste español Parladé, se hizo de su tercera “Oreja de Oro”, un triunfo sin duda que le viene más que bien a su carrera.

Son entonces tres “Orejas de Oro” en tan solo cinco años de trayectoria taurina mayor, lo que habla de manera impecable de su pundonor y ganas de figurar como uno de los mejores diestros dentro del escalafón taurino nacional y que, seguramente, empezará a buscar ya su internacionalización.