El reciente lunes 6 de marzo se llevó a cabo en la capital del país el evento para conmemorar el Día Nacional de la Ganadería y al cual asistió el presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia, José María Arturo Huerta.
Cabe resaltar la importancia de que el representante de los criadores de bravo haya tenido participación en este evento, uno de los más importantes del país, ya que así se fortalece la relación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y con la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNG), organismos que involucran dentro de sus programas a los ganaderos de lidia como productores.
Tanto en la primera conferencia magistral como en el acto conmemorativo estuvieron presentes y dieron su exposición de motivos el coordinador general de ganadería, SAGARPA, doctor José Francisco Gurría Treviño; el diputado Federal Oswaldo Cházaro Montalvo, presidente de la comisión de ganadería en la LXIII Legislatura; el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Bosco De la Vega Valladolid y el director del grupo consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), Juan Carlos Anaya Castellanos.
Dentro del evento, el doctor Gurría Treviño emitió un mensaje de apoyo para todos los ganaderos por el esfuerzo que llevan a cabo cada día para proveer al país de sus productos. Por otra parte, se tocó a profundidad el tema de la exportación de productos ganaderos así como el superávit que actualmente tiene nuestro país.
Como se recordará, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, decretó el 6 de marzo como Día Nacional de la Ganadería, en conmemoración del LXXX aniversario de la primera asamblea ganadera en el país.
El anuncio lo dio durante su mensaje de clausura de la Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, que se llevó a cabo en el World Tarde Center de Boca del Río, Veracruz.